Segunda parte. La riqueza de la ubicación
CAPITULO 8. Ciudades Estrella
Cuando se adquiere una vivienda no se paga por un único concepto. El coste de la estructura suele ser lo de menos. Lo que de verdad importa es el precio del terreno (el valor de la ubicación). Joseph Gyourko, Todd Sinai y Chris Mayer identificaron el ascenso de lo que han llamado “ciudades estrella” (compuestas por núcleos urbanos y barrios periféricos) en EEUU, usando como indicador las tendencias a largo plazo de los precios de la vivienda.
Florida y Mellander, en un estudio realizado, descubrieron que hay dos factores que se combinan para determinar el valor de la vivienda. El primero son los ingresos. El segundo factor, mucho más importante, se refleja en su índice bohemio-gay, que combina la concentración de artistas, de músicos, de diseñadores con la concentración de gays y lesbianas en una región concreta. La presencia de esos grupos no sólo se relacionaba con un incremento del valor de la vivienda, sino también con ingresos más elevados. Su teoría es que las poblaciones bohemias y homosexuales capitalizan dos de los factores que contribuyen al aumento del valor de la vivienda: un extra de estética y de ocio, y un extra de tolerancia o de cultura abierta.